El día de hoy quiero comentar una entrada acerca de los comandos de búsqueda Google, también conocidos como operadores de búsqueda en Google, los cuales te permiten hacer una búsqueda avanzada.
Posiblemente, estás acostumbrado a buscar en Google de manera sencilla y similar, como lo hace a gran mayoría en la Internet.
Lo que mucho de nosotros no sabemos que contamos con herramientas de búsqueda de Google que permite filtrar mejor los resultados que nuestro buscador favorito.
Artículos recomendados:
Cómo crear tema hijo para nuestro WordPres Qué es WordPress y cómo funcionaContenido
¿Qué son los comandos de búsqueda?
También conocidos como Footprints son comandos de Google que sirven para estilizar nuestra búsqueda de información en Internet, por ejemplo imagina que buscas en Google «Diseño de páginas web en Caracas» los resultados mostrados serán millones relacionados con tu búsqueda.
A continuación un ejemplo de una búsqueda sencilla en Google donde nos muestra más de 2 millones de resultados relacionados con tu query.
Por el contrario, si deseas tener resultados más precisos, debes incluir palabras o símbolos para hacer una búsqueda avanzada.
Algunos ejemplos de búsqueda avanzada son aquellas que usan los operadores de búsqueda en Google como el comando «site», uno de los más clásicos y lo puedes usar de esta manera:
site:vencrea.com sin espacio entre la query y el comando.
Al utilizar este tipo de comandos le estamos diciendo a Google que solo me muestre páginas web, que solo contenga la url «vencrea.com» y dichos resultados serán más cerrados y estilizados, por ejemplo nos muestra al rededor de 18 resultados, increíble no.
Como puedes ver son técnicas de búsqueda en Google que nos permite tener un resultado más cercano a nuestra intención, más adelante mostraré varios ejemplos de búsqueda avanzada para Google y su función.
Comandos de búsqueda Google
A continuación te mostraré los comandos que potenciarán tus estrategias de búsqueda en Google…
¡Vamos a ello! 😎 😎 😎
allinanchor
Si tu solicitud comienza con el comando de Google avanzado «allinanchor» únicamente te mostrará los resultados restringidos a páginas que tengan un enlace con todos los términos.
allintext:
Si precedes el comando de búsqueda «allintext» le estás solicitando a Google que solamente muestre resultados de páginas que en cuyos casos sus textos contengan todos los términos de búsqueda.
allintitle:
El comando de búsqueda «allintitle» restringe los resultados de Google a únicamente a páginas que contienen todos los términos en el título.
allinurl:
A través del comando de búsqueda, Google «allinurl» restringes los resultados de búsqueda solamente a páginas que en la url contengan todos los términos de tu búsqueda.
cache:
A través del comando Google «cache» Google muestra resultado que estén almacenados en su caché respecto a una url. Claro solo mostrará la versión más actual de esa url.
define:
Si utilizas el comando «define» precedido de tu query Google te mostrará resultados que definan el término introducido
filetype:
El comando de Google «filetype» se usa un tanto distinto respecto a los anteriores, ya que se coloca primero la query y luego el sufijo «filetype:pdf» que sugiere al buscador que muestre todos sus resultados en formato de PDF.
Este comando de Búsqueda Google también puedes usarlo con otras extensiones como por ejemplo .doc .png .xls…
inanchor:
Con el «inanchor«comando de búsqueda para Google solicitamos a nuestro buscador que nos muestre los textos de páginas que contengan algunos de los términos de búsqueda, a diferencia del comando Google «allinanchor» que Google debe mostrarte textos de páginas con anclaje que contengan todos los términos de búsqueda.
info:
A través del comando de búsqueda de Google «info» le solicitas a Google que te muestre información adicional y relacionada al sitio web que requieras saber información acerca de ella.
intext:
Si utilizas el comando de búsqueda Google «intext» los resultados estarán restringidos a que se muestren resultados con alguno de los términos solicitados ubicado en el texto de la página, a diferencia del comando Google «allintext«.
intitle:
Si utilizas el comando de búsqueda «intitle» los resultados estarán restringidos a que se muestren resultados con alguno de los términos solicitados ubicados en el título de la página, a diferencia del comando Google «allintitle«.
inurl:
Si utilizas el comando de búsqueda Google «inurl» los resultados estarán restringidos a que se muestren resultados con alguno de los términos solicitados ubicados en a url, a diferencia del comando Google «allinurl«.
link:
Un comando Google que sirve para saber los enlaces que hay a una web o que páginas enlazan a otras. Aunque para este tipo de casos se recomienda usar otras herramientas.
related:
Si introduces en la caja de búsqueda de Google el comando «related» seguido de una url Google restringe los resultados a web similares a tu query.
site:
Este creo que es uno de los comandos más utilizados, «site» te permite restringir los resultados en Google al número de páginas indexadas.
¿Estos son todos los comandos de búsqueda Google?
Para nada son todos, esto deberán ir cambiando con el tiempo.
De hecho no los coloque todos en el saco, te recomiendo siempre que hagas una búsqueda web acerca de su evolución
Aquí puedes consultar muchos más: Acotar las búsquedas web.
Por acá otros o un tanto más: Search Operators.
Y para una búsqueda avanzada puedes usar una herramienta que pone a disposición Google: Búsqueda avanzada.
Conclusión
Los comandos de búsqueda en Internet o comandos para Google aquí mostrados son los que hasta ahora están activos, sin embargo, es importante saber que Google los actualiza y alguno de ellos se puede quedar desfasado, como puedes ver, la búsqueda avanzada de Google es una función interesante que tiene y que debemos tomar en cuenta si nos dedicamos al SEO.
Por ejemplo, hay ciertas páginas de referencia que explica como funcionan estos comandos de búsqueda avanzada de Google y que te recomiendo consultar: Googleguide.com o Romuald Fons que tienen varios ejemplos, ah claro y los otros tantos enlaces que te he colocado arriba.
Por último, quiero preguntarte cuál utilizas tú y con que objetivo. 🙄 🙄 🙄
Yo, por ejemplo, los uso para la redacción de contenidos en el blog, me ayudan a definir mi título y como la competencia coloca sus palabras claves y en donde.
Si sabes de alguna actualización, deja la observación en la sección de comentarios.
Y recuerda calificar y compartir en las redes sociales el artículo Comandos de búsqueda Google.
Éxitos.