Los mejores editores de audio y música profesional gratis | Guía completa 2023

La música es una forma de expresión que nos acompaña en muchos momentos de nuestra vida. Ya sea para relajarnos, divertirnos, trabajar o estudiar, la música nos ayuda a crear un ambiente adecuado para cada ocasión.

Pero ¿qué pasa si queremos crear nuestra propia música o editar la que ya tenemos? ¿Necesitamos gastar mucho dinero en programas profesionales de edición de audio? La respuesta es no.

Existen muchas opciones de editores de audio y música profesional gratis que podemos usar para dar rienda suelta a nuestra creatividad y mejorar la calidad de nuestro sonido.

En este artículo te presentamos algunos de los mejores editores de audio gratis para pc, online y para móvil que puedes encontrar en el mercado.

Artículos recomendados:

Cómo crear un servidor local con Xampp

Cómo Descargar Vídeos de YouTube Gratis: Guía Completa

¿Qué es un editor de audio profesional?

Un editor de audio profesional es un programa informático que nos permite grabar, modificar, mezclar, cortar, pegar, añadir efectos y realizar otras operaciones sobre archivos de sonido digital.

Estos programas suelen tener una interfaz gráfica que muestra las ondas sonoras y los diferentes elementos que componen una pista de audio, como canales, pistas, clips, etc.

Un editor de audio profesional nos permite crear y editar música, podcasts, audiolibros, cursos online, vídeos y cualquier otro tipo de contenido multimedia que requiera sonido.

Editores de audio gratis para pc

Si tienes un ordenador y quieres usar un editor de audio profesional gratis, tienes varias opciones disponibles. Algunas de las más populares son:

  • Audacity: Es uno de los editores de audio más conocidos y usados en el mundo. Es un programa de código abierto que se puede descargar e instalar en Windows, Mac y Linux. Tiene una gran variedad de funciones y efectos que te permiten grabar, editar, mezclar y exportar archivos de audio en diferentes formatos. Además, puedes ampliar sus capacidades con plugins gratuitos o de pago que se pueden encontrar en su página web.
  • WavePad: Es otro editor de audio gratuito que se puede usar en Windows y Mac. Tiene una interfaz sencilla e intuitiva que te permite realizar las operaciones básicas de edición de audio con facilidad. También cuenta con herramientas avanzadas como reducción de ruido, ecualización, compresión, normalización y otros efectos. Puedes guardar tus archivos en varios formatos como mp3, wav, ogg, flac, etc.
  • Ocenaudio: Es un editor de audio multiplataforma que se puede usar en Windows, Mac y Linux. Tiene una interfaz moderna y atractiva que te muestra el espectrograma del sonido además de las ondas sonoras. Te permite realizar las tareas comunes de edición de audio como cortar, copiar, pegar, mezclar, aplicar efectos y filtros. También tiene funciones más avanzadas como análisis espectral, generación de tonos y ruido, conversión por lotes y soporte para plugins VST.

Editores de audio Online Gratis

Si no quieres descargar ni instalar ningún programa en tu ordenador, puedes optar por usar un editor de audio online gratis.

Estos editores funcionan desde el navegador web y te permiten acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Algunos ejemplos son:

  • TwistedWave: Es un editor de audio online que te permite grabar y editar archivos de hasta 5 minutos de duración. Tiene una interfaz simple pero funcional que te muestra las ondas sonoras y los controles básicos para cortar, copiar, pegar, deshacer, rehacer y aplicar efectos como fade in/out, normalizar, invertir, etc. Puedes guardar tus archivos en formato mp3 o wav o exportarlos a Google Drive o SoundCloud.
  • Soundation: Es una plataforma online que te permite crear y editar música con un estudio virtual. Tiene una interfaz similar a la de los programas profesionales de producción musical que te muestra los instrumentos virtuales, los loops, los samples y los efectos que puedes usar para componer tus canciones. También te permite grabar tu voz o instrumentos reales y editarlos con las herramientas de corte, mezcla, ecualización, etc. Puedes guardar tus proyectos en la nube o exportarlos en formato mp3 o wav.
  • Hya-Wave: Es un editor de audio online que te permite editar archivos de hasta 100 MB de tamaño. Tiene una interfaz minimalista que te muestra las ondas sonoras y los botones para cortar, copiar, pegar, deshacer, rehacer y aplicar efectos como fade in/out, ganancia, delay, reverb, etc. Puedes guardar tus archivos en formato mp3 o wav o compartirlos en redes sociales.

Editores de audio para móvil

Si quieres editar audio desde tu teléfono móvil o tablet, también tienes varias opciones de editores de audio y música profesional gratis que puedes descargar e instalar en tu dispositivo.

Algunas de las más populares son:

  • Lexis Audio Editor: Es un editor de audio para Android e iOS que te permite grabar y editar archivos de sonido con una calidad profesional. Tiene una interfaz clara y fácil de usar que te muestra las ondas sonoras y los controles para cortar, copiar, pegar, deshacer, rehacer y aplicar efectos como fade in/out, normalizar, reducir ruido, cambiar velocidad, tono y volumen, etc. Puedes guardar tus archivos en formato mp3, wav, flac, m4a o wma o compartirlos por correo electrónico o Bluetooth.
  • WaveEditor: Es otro editor de audio para Android que te permite grabar y editar archivos de sonido con una alta calidad. Tiene una interfaz moderna y atractiva que te muestra el espectrograma del sonido además de las ondas sonoras. Te permite realizar las operaciones básicas de edición de audio como cortar, copiar, pegar, mezclar, aplicar efectos y filtros. También tiene funciones más avanzadas como análisis espectral, generación de tonos y ruido, conversión por lotes y soporte para plugins VST.
  • GarageBand: Es un editor de audio y música para iOS que te permite crear y editar canciones con un estudio virtual. Tiene una interfaz intuitiva y divertida que te muestra los instrumentos virtuales, los loops, los samples y los efectos que puedes usar para componer tus temas. También te permite grabar tu voz o instrumentos reales y editarlos con las herramientas de corte, mezcla, ecualización, etc. Puedes guardar tus proyectos en la nube o exportarlos en formato mp3 o wav.

Conclusión

Como has visto, existen muchos editores de audio y música profesional gratis que puedes usar para crear y editar tus propios contenidos sonoros.

Ya sea para pc, online o para móvil, estos programas te ofrecen una gran variedad de funciones y efectos que te permiten mejorar la calidad de tu sonido y expresar tu creatividad.

Solo tienes que elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y empezar a disfrutar de la música.

Raúl Rojas

Raúl Rojas

Fundador y Director en vencrea.com. Soy Consultor WordPress, Maquetador Web y Formador.

Deja un comentario

Raúl Rojas

Raúl Rojas Fundador y CEO de VENCREA.COM

Bienvenido al blog, espero disfrutes tu estancia navegando por el contenido que desarrollamos para ti, si tienes alguna consulta que realizar puedes presionar el botón a continuación.

Hosting WordPress