Para poder tener un sitio web habrás oído hablar muchas veces del hosting, pero ¿sabes que es un hosting y para que sirve?
En la era moderna donde todo está interconectado en ésta gran red de redes, el sitio web de una empresa o proyecto a menudo sirve como el escaparate virtual para el negocio.
Crear un sitio web funcional y atractivo no tiene por qué ser un proceso costoso y complejo. Gracias a los servicios de hosting cualquier empresa, ya sea grande o pequeña puede proyectar una presencia pública de primer nivel.
Artículos recomendados:
Plugins para migrar WordPress Los Mejores Plugin Multilenguaje para WordPressContenido
¿Qué es un Hosting y para qué sirve?
El hosting es un servicio que permite publicar un sitio web en Internet para ser visto por todo el mundo. Así como las personas necesitan un lugar para vivir, también un sitio web necesita un lugar donde alojarse.
Un proveedor de hosting es una organización que proporciona la tecnología necesaria para alojar un sitio web.
Para simplificar un poco las cosas los servidores son ordenadores, no muy distintos que los ordenadores de escritorio, que actúan como un almacén de datos que conectan tu sitio web con los navegadores de los visitantes. Sin el servidor provisto por un proveedor de hosting, nadie podría conectarse a tu sitio web.
Si te preguntas como una persona encuentra tu sitio web, aquí hay un breve resumen. Los servidores tienen algo llamado dirección IP: una serie de números que identifican una computadora en particular en la red.
Una dirección IP podría ser: 74.125.224.72.
¡No es lo más fácil de recordar! Es por eso que existen los dominios. Un dominio es la dirección personalizada de su sitio web, como www.google.com. ¡Un dominio personalizado ayuda a identificar su sitio web e inspira confianza en sus visitantes! Por lo tanto, vale la pena obtener un dominio personalizado que refleje su sitio web y que sea fácil de recordar.
Los dominios convierten las direcciones IP en palabras fáciles de recordar. Funcionan como el nombre de la calle y el número de la «casa» de tu sitio web.
Necesita un nombre de dominio y alojamiento si desea ejecutar un sitio web.
Puede comprar su nombre de dominio y su alojamiento en el mismo proveedor, lo que facilita la administración, la conexión y la renovación. O bien, puede comprar su dominio de manera separada, luego simplemente conéctelo a su proveedor de hosting. Esto último es lo que yo recomiendo, ya que de ésta manera la propiedad de tu dominio queda diferenciada de la propiedad del hosting.
¿Qué necesito saber para elegir un servicio de Hosting?
Para tener éxito a largo plazo, una empresa debe elegir el mejor web hosting para su conjunto particular de requisitos y necesidades. Hay muchos criterios a considerar al elegir un servicio de hosting; algunos son obvios y medibles (por ejemplo, costo y tiempo de actividad garantizado), mientras que otros criterios (por ejemplo, soporte al cliente) son más sutiles y subjetivos. A continuación haré un análisis breve de cada tipo de servicio de hosting y cuáles son las características deseables en cada plan.
Los servidores proporcionados por los servicios de hosting generalmente se clasifican en una de estas cuatro categorías.
- Compartido: probablemente, la opción más común para las pequeñas empresas con niveles mínimos de tráfico, el hosting compartido significa que más de un sitio web se almacena en un solo servidor o una sola pieza de hardware. Los servidores compartidos son a menudo la opción menos costosa, lo que los hace atractivos para nuevas empresas y otros pequeños emprendimientos.
- Dedicado: cuando un solo servidor aloja un solo sitio web (o varios sitios web pero de un solo cliente), se denomina servidor dedicado. Esta configuración permite que la potencia del ordenador de ese servidor se concentre solo en el sitio web que alberga. El servidor dedicado suele ser más caro que un servidor compartido, pero ese costo adicional puede valer la pena para las empresas donde el rendimiento del sitio web es fundamental para el éxito además de esperar un nivel de tráfico elevado.
- Alojamiento en la nube (VPS): Similar al servidor compartido, los servidores privados virtuales (VPS) permiten que muchos sitios web sean alojados por un sistema de servidor basado en la nube o cloud. Un VPS es esencialmente la versión basada en la nube de un servidor compartido; sin embargo, debido a la escalabilidad, flexibilidad y redundancia de la computación en la nube, el VPS puede ofrecer más funciones. Un VPS es a menudo una buena opción para empresas con requisitos computacionales y de características que fluctúan con el tiempo.
- WordPress: físicamente hablando, un servidor de WordPress administrado puede ser alojado por cualquiera de las tres configuraciones mencionadas anteriormente; la diferencia es que un servidor de WordPress está específicamente diseñado y optimizado para servir páginas de WordPress, que a menudo utilizan los bloggers, periodistas y otros creadores de contenido.
El tipo de servidor de hosting que elijas estará íntimamente relacionado a los requisitios y requerimientos del proyecto web que estés implementando. Antes de comenzar a considerar cualquier servicio de hosting, debes realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades de tu negocio con respecto a tu sitio web. Además, debe pensarse en las necesidades futuras y en el potencial para que tu servicio de hosting web elegido sea flexible y complaciente.
¿Qué características debo tener en cuenta al elegir un proveedor de Hosting?
Ya he definido que es el hosting y para que sirve, sin embargo hay muchas cuestiones mas a tener en cuenta cuando se elige un proveedor. Además de verificar si un proveedor ofrece una funcionalidad u otra, también se debe considerar la calidad y la reputación del servicio.
Más allá de eso, elegir un proveedor de servicios de hosting para su negocio significa esencialmente elegir un nuevo socio comercial. Elegir un servicio de alojamiento web es un compromiso a largo plazo y nunca debe hacerse sin una investigación seria y completa.
Costo
Probablemente el detalle más obvio y menos importante a considerar es el costo. La mayoría de los servicios de hosting ofrecerán sus servicios básicos a un precio razonable. En promedio, el precio de suscripción para los servicios básicos de hosting se puede comprar por menos de 10 € al mes, incluida la compra de un nombre de dominio.
Asegúrate de leer la letra pequeña del contrato, ya que muchos servicios ofrecerán tarifas promocionales bajas durante el primer o segundo año y luego elevarán el precio a niveles «estándar» una vez que se complete el período de tiempo promocional. A esto se le denomina precio de renovación.
Rendimiento
Los clientes tienen muy poca tolerancia con los sitios web que cargan lento, por lo que la capacidad de rendimiento de un servidor web es una consideración crucial para el proceso de toma de decisiones.
Al comparar las capacidades de rendimiento de varios servicios de hosting, debes tener en cuenta qué hardware utilizará el proveedor. También deberás considerar qué tipo de servidor deseas utilizar para tu sitio web: compartido, dedicado o basado en la nube (todo lo que mencioné anteriormente). Tu elección determinará qué rendimiento puede esperar de su proveedor de alojamiento web.
Por lo general en los servicios de hosting compartido se ofrecen distintos planes pero no se diferencian mucho entre sí en cuanto a rendimiento. Sin embargo otras empresas suelen especificar cuánto nivel de procesamiento se ofrece (CPU) y cuanta memoria (RAM). Estos son dos factores clave en el rendimiento de un servidor de hosting.
Escalabilidad
Más allá de la velocidad del rendimiento, algunas empresas requieren un servicio de alojamiento web que pueda aumentar su rendimiento en un instante cuando se solicita y reducir cuando la demanda disminuye.
Un minorista, por ejemplo, puede tener una temporada durante el año en la que miles de pedidos lleguen en cuestión de semanas: el servicio de hosting debe poder ampliarse y luego reducirse según sea necesario. Esta es una característica avanzada que no todos los servicios de web hosting pueden proporcionar.
Uptime o Tiempo de Actividad
Una vez que establezca su sitio web, le gustaría que esté activo y accesible el 100% del tiempo, pero ningún servicio de hosting puede garantizar la perfección, por lo que la mayoría de los proveedores se comprometen a un tiempo de actividad del 99,9%.
Si tu empresa está dispuesta a gastar un poco más en garantías de tiempo de actividad adicional, es posible que pueda negociar el tiempo de actividad del 99,99%. Cualquiera que sea el nivel que acepte, asegúrese de que esté definido en el acuerdo de servicios (SLA).
Puedes utilizar una herramienta para calcular el Uptime de un servicio y así poder analizar cuanto tiempo podría estar fuera de línea tu sitio web según el porcentaje de Uptime garantizado.
Soporte al Cliente
Si bien todas las consideraciones técnicas de elegir un proveedor de servicios de hosting web son importantes para el proceso de toma de decisiones, el soporte al cliente y la profundidad de la relación que su negocio puede establecer con ese proveedor suele ser el factor más importante.
La capacidad de poder comunicarse efectivamente con el departamento de servicio al cliente de su proveedor de servicios de web hosting a menudo será el factor decisivo a la hora de elegir un servicio. Éste servicio debe darse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar si es horario comercial o feriados (recuerda que tu sitio puede tener problemas en cualquier momento). Además las vías de comunicación también son sumamente importantes, cuanto más mejor. Algunas vías de soporte al cliente son las siguientes:
- Correo Electrónico / Ticket;
- Chat en línea;
- Teléfono.
Seguridad
De acuerdo con un informe de 2018 de la firma de seguridad SiteLock, en el segundo trimestre de 2018, un sitio web promedio es atacado 58 veces al día, todos los días. Las pequeñas empresas, la mayoría de las cuales ya están agotando sus limitados recursos, tendrían dificultades para defenderse de tantos ataques por su cuenta.
Un servicio de hosting debe tener los medios y los recursos para ofrecer una infraestructura de sitio web segura, completa con las últimas actualizaciones, parches y protocolos de seguridad activa necesarios para evitar la avalancha de ataques cibernéticos diarios. Las características de seguridad, las garantías y las expectativas deben negociarse como parte de un acuerdo de servicio SLA.
Algunas de las características de seguridad esperadas en un buen hosting son las siguientes:
- Protección contra malware;
- Detección de SPAM;
- Protección contra ataques de denegación de servicio (DDoS);
- La posibilidad de usar CDN (redes de distribución de contenido);
- Copias de seguridad diarias.
Ancho de banda
Más allá de la velocidad a la que se pueden procesar las transacciones, una pequeña empresa también debe considerar el volumen de datos que requerirán de su servicio de web hosting. Una pequeña empresa con un sitio web que atrae solo a unos pocos visitantes al día en busca de información de contacto tiene necesidades muy diferentes a las de una empresa que transmite miles de archivos multimedia diariamente.
La mayoría de los servicios de alojamiento web pueden manejar multitud de escenarios, pero ajustarán los precios según el ancho de banda solicitado. Un SLA que establezca exactamente la cantidad de ancho de banda que necesitará su sitio web y que proporcione los picos de carga en las solicitudes de mayor ancho de banda que puedan ocurrir, contribuirá en gran medida a evitar cargos de servicio inesperados.
Algo que suelo ver constantemente en muchos planes de hosting es la palabra “Ilimitado”. Ojo, no te confíes, nada en esta vida es ilimitado ya que la física nos muestra que todo recurso es finito. Lo que hacen estas empresas (¡está en la letra pequeña!) es ofrecer anchos de banda libres que luego de un determinado consumo comienzan a ser restringidos cada vez más. Incluso puede llegar a suceder que tu sitio web sea momentáneamente suspendido. Acuérdate siempre de revisar el acuerdo de servicio.
Almacenamiento
Los servicios de web hosting ofrecerán varios niveles de almacenamiento según sus necesidades. Una pequeña empresa con solo una página de destino tiene necesidades de almacenamiento muy diferentes a las de una empresa con cientos de páginas de contenido. Una vez más, tomar la decisión correcta sobre el almacenamiento dependerá de las necesidades de su negocio y debe documentarse en el SLA.
Nombres de dominio
Según las estadísticas de Hosting.com hay cerca de 350 millones de nombres de dominio registrados. Puede que sea difícil encontrar un nombre de dominio fácil de recordar, no reclamado y altamente personalizable en tu nicho de negocios. Un generador de dominio puede ayudarte a encontrar un nombre no registrado.
Una vez que encuentre un nombre de dominio, su servicio de alojamiento web elegido le ofrecerá registrarlo por usted. En muchos casos, el servicio ofrecerá hacerlo de forma gratuita o a bajo costo, pero asegúrese de leer la letra pequeña, ya que puede ser solo durante el primer año. Los nombres de dominio se deben renovar cada año y siempre hay una tarifa de renovación; asegúrate de entender quién es el responsable de presentar la documentación de renovación cada año y cuánto costará.
Correo Electrónico
Casi todos los servicios de hosting ofrecerán cuentas de correo electrónico incluso como parte de sus paquetes más básicos; sin embargo, es importante considerar cual es la capacidad de correo electrónico necesita para su negocio. Si solo eres tú el único que utiliza el sitio web entonces un servicio que ofrezca 10 cuentas de correo es más que suficiente. Por otro lado, si tiene 50 empleados, deberá encontrar un servicio de alojamiento web que ofrezca mucha más capacidad.
Migración de Sitios Web
A menos que esté comenzando, es probable que su negocio ya tenga un sitio web. En muchos casos, deseará transferir el sitio web existente a un nuevo servicio de web hosting; Dependiendo del sitio web, esta puede ser una tarea difícil de completar.
Algunos de los servicios de hosting más sofisticados ofrecerán la ayuda de personal técnico experto para que la transición de un host a otro sea lo más rápida y eficiente posible. Algunos servicios de web hosting incluso ofrecen esta experiencia sin costo como incentivo para hacer el cambio.
Facilidad de uso
En su mayor parte, se puede acceder a los servicios de alojamiento web más populares a través de un navegador web estándar. Esta interfaz le permite actualizar su contenido, hacer un seguimiento de la actividad de los visitantes y administrar su sitio web. Esta configuración funciona muy bien para sitios web simples típicos de pequeñas empresas.
Si necesita implementar scripts especiales, insertar código específico, agregar widgets de seguimiento de publicidad, etc., querrá investigar qué tan adecuado es un servicio web para esos requisitos avanzados. Si por alguna razón tiene que intervenir un agente de servicio técnico de la empresa de hosting entonces los costos podrían aumentar.
Conclusión
Hemos visto en detalle que es un hosting y para qué sirve. Todo sitio web necesita un lugar donde alojarse.
No importa si eres un pequeño emprendedor, un blogger, o una gran multinacional, necesitarás contratar un servicio de hosting.
No son pocas las alternativas y opciones, sin embargo puede ser difícil saber por dónde empezar, especialmente si no tienes conocimientos técnicos. Esta pequeña guía es una referencia para que puedas comenzar a buscar de manera más eficiente.
Ahora que ya sabes que es un hosting y para que sirve ¿Te ha quedado alguna duda, sugerencia o inquietud? No dudes en dejar tu comentario para que juntos podamos avanzar. Recuerda que el mejor hosting es el que mejor se adapta a tu proyecto.