Tutorial para configurar Plugin WP Super Cache

Ahora si lectores, vamos con un Tutorial sobre como configurar el Plugin WP Super Cache, para mucho uno de los mejores de la actualidad con el cual podemos optimizar nuestro WordPress, caracterizado por su sencillez y potencia, y gran competidor de grandes plugins de cache como W3 Total Cache, WP Fastest Cache y WP Rocket.

Hay toda una revuelta en el mundo del bloging sobre si este plugin es mejor entre los que se ofrece gratis, Entre los plugins gratis no creo que sea el mejor, para mí el mejor es W3 Total Cache, sin embargo hay quienes dicen que este último es como tener una escopeta para matar una mosca.

Pero digo yo ¿W3 Total Cache mata la mosca?.

Artículos recomendados:

Cómo integrar tu tienda Virtual y física con un TPV PrestaShop

Cómo configurar Plugin W3 Total Cache

Pues claro que sí y de calle y te lo puedo mostrar con mis estadísticas que las consigo a través de esta sencilla configuración de W3 Total Cache.

Pruebas de velocidad de vencrea

Un aspecto que puedes considerar para cambiar de plugin de cache en algunas incompatibilidades que se puedan dar con W3 Total Cache y por ella tengas que optar por cambiar a Wp Super Cache.

Bueno Bueno vayamos a lo que vinimos y es explicar a través de un Tutorial sobre el plugin Wp Super Cache

Te puede interesar: Los mejores Plugins de cache para WordPress 【Carga la web como un rayo ⚡】

¡Vamos a ello!

Cómo configurar el plugin WordPress WP Super Cache

Los motores de búsqueda consideran la velocidad de carga uno de los factores más importantes de posicionamiento SEO en la actualidad es por ello que el día de hoy te voy a ensañar de manera sencilla cómo configurar WP Super Cache.

Lo primero que debes hacer es descargarloinstalar el plugin WordPress y activarlo para poder entrar a su interfaz de configuración un tanto sencilla y amigable al usuario.

Antes de comenzar quiero probar la página sin cache para ver en cuanto tiempo carga y luego que hagamos las configuraciones explicadas a continuación probaremos nuevamente su velocidad.

Prueba de velocidad sin instalar Wp Super Cache
A continuación cada una de las partes que conforman este plugin de cache WordPress.

Fácil

Modo fácil WP Super Cache

  1. Selecciona la opción «Almacenamiento en cache activado (Recomendado)».
  2. Presiona el botón «Activar estado» para que automáticamente se active la cache de páginas en tu WordPress.

Después de activar la cache puede usar un botón llamado «Probar caché» esto para verificar si está funcionando de manera correcta

Configuración Avanzada

Esta es una sección un tanto larga la cual se explicará por partes de la siguiente manera:

Cacheando, Método de entrega de caché y varios

Modo avanzado WP Super Cache Parte 1
  1. Habilita el almacenamiento en cache
  2. Selecciona el modo simple ya que no necesitas tener conocimientos avanzados y el modo experto requiere conocimientos avanzados para modificar archivos del servidor, esta última opción le da más velocidad de carga a tu web pero solo si sabes lo que haces.
  3. Para los usuarios que se han logeado o comentan no se muestran archivos cacheados si no los actualizados.
  4. Cuando por ejemplo hacemos una compra en la web o tenemos una sesión especial para cada usuario se generan parámetros especiales para cada usuario es por ello que debemos habilitar esa opción para no cachear .
  5. Aquí configuras la Compresión Gzip que en muchos casos ya esto viene activado a través de nuestro Hosting WordPress, puedes activarlo y verifica que no haya ningún error después de hacerlo de lo contrario desactivalo.
  6. Deshabilite esta opción, si usa complementos que envían encabezados adicionales, habilítela. De lo contrario, desactívela.
  7. Habilite esta opción para mostrar la página almacenada en caché si se está generando un nuevo archivo.
  8. Habilita esta casilla para que no se actualice la cache si no hay una actualización de los archivos.
  9. Esta opción puedes habilitar para inhibir la opción tres, de esta manera todos los usuarios ven la versión cache.
  10. Esto pone un mensaje de marca al final de tu WordPress, deshabilítela.

Avanzado y ubicación de la caché

Modo avanzado WP Super Cache Parte 2
  1. Habilita esta opción para contenido dinámico como contenido que está cambiando, por ejemplo, anuncios.
  2. Esto almacena las páginas móviles en la caché.
  3. Esto te permite evitar errores respecto a caracteres extraños.
  4. Esto debe estar habilitado para permitir al momento de generarse una actualización del sitio que las cache se actualicen al nuevo contenido.
  5. Habilita esta opción ya que esto asegura que sus publicaciones de blog más recientes se muestren en la página de inicio.
  6. Se recomienda habilitar esta opción si tienen de manera frecuente comentarios colgados en su blog.
  7. Deshabilita esta opción para que no liste las últimas páginas cacheadas
  8. Deshabilita esta opción ya que puede relentizar la web.
  9. con esta opción se habilita que la caché se cargue después de WordPress. Esto es recomendable solo a través del método legancy cache.
  10. Ubicación de la caché, aquí se establece la ruta donde se almacena las cache y por ende se deja por defecto.
  11. Por último presiona el botón «Actualizar estado» para guardar la configuración realizada.

Tiempo de caducidad y Recogida de basura

Modo avanzado WP Super Cache Parte 3
  1. En caducidad de la caché inserta como valor predeterminado 3600 segundos (recomendable) que equivalen a 1 hora. Sin embargo va a depender en periodicidad actualices tu web.
  2. Coloca como valor predeterminado 3600 segundo para que verifique si hay archivos obsoletos.
  3. En el campo reloj vas a colocar la hora del día que deseas que se revise la cache, es recomendable hacerlo cuando hay menos tráfico en tu web para no sobrecargarlo.
  4. En este campo debes colocarlo que se revise «cada día».
  5. Deshabilita esta opción sino tendrás un correo electrónico de aviso cada vez que se haga limpieza de la cache.
  6. Por último, presiona el botón «Cambiar caducidad» y listo.

Nombres de archivos aceptados y URIs rechazadas

Modo avanzado WP Super Cache Parte 4
  1. Aquí indicas que página requieres no se almacenen en la cache. El uso más común para esto es excluir páginas de comercio electrónico o páginas que se actualizan con mucha frecuencia
  2. Presiona el botón «Guardar ajustes».
  3. Añade todas las cadenas que no deseas que se guarde en cache, por ejemplo si colocas /2018/ todas las url que la contengan no se almacenará.
  4. Presiona el botón «Guardar cadenas»
  5. Añade cada uno de los archivos que deseas que se guarde en la caché.
  6. Por último, presionas «Guardar archivo».

Agentes de usuario rechazados

Modo avanzado WP Super Cache Parte 5
  1. Evita que los agentes de usuario conocidos se almacenen en páginas en caché agregándolos en este campo.
  2. Por último presiona el botón «Guardar cadenas UA».

Modo Confinamiento

Modo avanzado WP Super Cache Parte 6
  1. Esta funcionalidad te ayuda a preparar tu web para que cuando haya un pico de tráfico no se actualicen los archivos estáticos a través por ejemplo de un nuevo comentario. Yo recomiendo resolver esto a través de la elección de un buen alojamiento para WordPress.
  2. Si te decides activarlo, solo debes presionar el botón «Activas confinamiento».

Archivos directos en caché

Modo avanzado WP Super Cache Parte 7
  1. Añade las páginas que se guarden en caché pero fuera del directorio por defecto, esto es útil para landing page creadas que sabes que van a recibir un alto tráfico web.
  2. Por último, presiona el botón «Enviar» si agregaste alguna página.
Modo avanzado WP Super Cache Parte 8

Ya para concluir la parte de «Avanzado» podemos volver a la configuración por defecto presionando el botón «Volver a la configuración por defecto».

CDN

En esta sección no hay mayor atractivo más allá de si haces uso de un CDN como por ejemplo MaxCDN y KeyCDN. Lamentablemente para  Cloudflare no funciona hasta ahora

Modo CDN WP Super cache
  1. Si tienes contratado un servicio de CDN Presiona el botón «Activar el soporte para CDN».
  2. Coloca la url que te genera tu CDN.
  3. Coloca nuevamente la url generada por tu servicio de CDN.
  4. Activa esta sección para evitar errores respecto a contenido mixto generado por tener la web en https no al 100%.
  5. Por último, presiona el botón «Guardar archivos».

Contenidos

En la sección «Contenidos» podrás borrar la caché y los archivos caducados

Modo Contenidos WP Super Cache Parte 6
  1. Al presionar el enlace «Regenerar las estadísticas de la caché» se regenera la caché automáticamente.
  2. Se muestran las estadísticas luego de regenerar la cache.
  3. Al presionar el enlace «Mostrar todos los ficheros cacheados» se genera una lista de los mismos.
  4. Al presionar el botón «Borrar caducados» se borra los que todavía el plugin utiliza y quedan en la caché.
  5. Por último al presionar este botón «Borrar caché» se elimina todos los archivos que se almacenan en la caché.

Precarga

Esta sección es como dicen por ahí, es la hoya de la corona, y a los webmaster le gusta bastante y ya verás porque.

Para resumirte sobre esta opción, crea una cache de páginas y entradas previo a que se solicite la página web, recordemos que las cache se generan al momento que hay una solicitud por el usuario sobre algún recurso en la web y estos se almacena para que luego de hacer una segunda consulta estos se carguen como archivos estáticos.

Sin embargo tiene sus inconvenientes, si es un sitio web con bastante entradas esto va a requerir un esfuerzo grande de nuestro servidor así que ve con cuidado sobre esta acción.

Para activar esta opción se recomienda desactivar la «recogida de basura».

Modo Preload WP Super Cache Parte 6
  1. Si decides aplicar esta acción, establece el tiempo bajo la cual se va a refrescar la cache con contenido nuevo, por defecto viene en 600 minutos pero tú debes configurar esto en función de las periodicidad de las actualizaciones que realices en tu web.
  2. Como se comentó anteriormente, debes desactivar la opción «recogida de basura» y lo puedes haces desde aquí y también puedes precargar tag, categorías y taxonomías.
  3. Por último, presiona los botones «Guardar ajustes» y «Precargar la caché ahora» para que comience la acción

Plugin

En esta sección todo debe quedar por defecto a menos que se usen plugin como  Bad Behavior plugin, WordPress MU Domain Mapping plugin o WPtouch plugin.

Depurar

Esta sección tampoco debe tocarse a menos que haya problemas.

Cuál es el resultado de la configuración de WP Super Cache

Esta es la parte que me gusta, después de configurar WP Super Cache ¿Funciona? ¿Bajan los tiempos considerablemente?

Vamos a ver que paso

Prueba de velocidad después de instalar Wp Super Cache

Como resultado a resaltar es que el tiempo de carga paso de 3,63 a 2,13 segundos lo que significa una reducción de 41%. Como aspecto negativo es que debes usar otro plugin para comprimir las solicitudes «Requests».

¿Raúl, entonces cual plugin de cache WordPress recomiendas?

Bueno como ya te dije al principio, W3 Total Cache hasta ahora es la mejor opción gratuita del mercado para cache de páginas web en WordPress.

Ya concluyendo


¿Qué podemos concluir? el Plugin WP Super Cache es sencillo de configurar pero le falta mucho para igualar a otros plugin del sector, tiene buenos resultados pero al momento de comparar con otros similares queda muy por debajo de otros.

¿Cuándo usar WP Super Cache?, creo que cuando consigas falta de compatibilidad de otros plugin de cache con tu instalación, o cuando no quieras hacer muchas configuración.

Vamos mi gente, espero sus apreciaciones sobre este Tutorial sobre cómo configurar el plugin WP Super Cache, sé que tienes muchas dudas y resultados de pruebas en tus instalaciones, házmelas sabes aquí en los comentarios.

Abre el debate pss

Éxitos y no olvides compartir en las redes sociales este post sobre WP Super Cache.

¿Te gusta lo que lees? Por favor, compártalo con otros:

Raúl Rojas

Raúl Rojas

Fundador y Director en vencrea.com. Soy Consultor WordPress, Maquetador Web y Formador.

4 comentarios en «Tutorial para configurar Plugin WP Super Cache»

    • Hola Miguel, que bueno verte por aquí también.

      Gracias por tu comentario.

      No olvides controlar la velocidad de tu web ya que es una factor determinante de posicionamiento SEO y al día de hoy es muy fácil controlar este aspecto.

      Si haces uso de WordPress te recomiendo usar W3 Total cache: https://vencrea.com/configu… sino puedes decantarte por alguno de estos https://vencrea.com/plugin-

      Me estas comentando como te va al respecto.

      Éxitos compañero.

      Responder

Deja un comentario

Raúl Rojas

Raúl Rojas Fundador y CEO de VENCREA.COM

Bienvenido al blog, espero disfrutes tu estancia navegando por el contenido que desarrollamos para ti, si tienes alguna consulta que realizar puedes presionar el botón a continuación.