Cómo instalar Google Analytics en WordPress

Hoy en día conocer, levar estadísticas de la web es primordial, para ello tienes que saber Cómo instalar Google Analytics en WordPress, ya que esta plataforma de Google gratuita te permite llevar una analítica web detallada que te ofrece información sobre tu audiencia, adquisición, comportamiento y conversiones de tus visitantes.

De hecho, luego de terminar de diseñar tu web y migrar el contenido a tu servidor, el paso siguiente es insertar Google Analytics en WordPress, ya sea a través de plugins o a través de la inserción del código de Google Analytics a través de una etiqueta HTML.

Así que empieza desde ahora a analizar tu tráfico web con solo registrar una cuenta de Google Analytics y obtén de inmediato un ID de seguimiento para pegarlo en tu WordPress.

¡A la carga entonces!

Cómo instalar Google Analytics en WordPress

Como ya sabemos, usar Google Analytics en WordPress es gratuito y además es una de las mejores herramientas que Google nos pone a disposición para medir la efectividad de nuestras estrategias de Marketing Digital, a continuación te mostraré un paso a paso de cómo implementar y los métodos más usados.

Artículos recomendados:

Editor de vídeos online gratis

Cómo Optimizar imágenes para web y WordPress

#1 Crea una cuenta de Google Analytics

Paso 1: Para crear una cuenta en la plataforma Google Analytics debes ingresar a la siguiente url: Marketing Platform Google – Analytics y presionar el botón «Start for free»

Nota: si en tu navegador estás utilizando actualmente una cuenta de Gmail entonces sal de ella o deslogueate, si no la plataforma Google Analytics la tomará para crear tu cuenta.

Crea una cuenta en Google Analytics paso 1

Paso 2: En la siguiente página Google Analytics te indica a través de tres pasos como obtener las estadísticas de tu web, para ello únicamente debes registrarte presionando el botón «Regístrese», añadir código de seguimiento y por último ya empezaras a conocer tu audiencia.

Crea una cuenta en Google Analytics paso 2

Paso 3: Si no posees una cuenta de Google, por ejemplo una Gmail, debes crearte una en esta url: Generar cuenta de Google o, por el contrario, utilizar una existente como se muestra en la imagen siguiente.

Crea una cuenta en Google Analytics paso 3

Si ya has llegado a esta pantalla prácticamente tendrás generada a cuenta de Google Analytics para obtener tú id de seguimiento y poder insertarlo en tu WordPress. Para culminar debes llenar cada uno de los campos que Google te va mostrando.

#2 Crea una propiedad y Obtén tú id seguimiento en Google Analytics para tu WordPress

Paso 4: Crea una cuenta con la asignación de una propiedad, para ello presiona el botón de rueda dentada, el cual se encuentra en la esquina inferior izquierda de tu aplicación Google Analytics y por último presiona el botón de color azul «Crear cuenta».

Crea una cuenta en Google Analytics paso 4

Paso 5: En la pantalla siguiente se va a mostrar una serie de campos que debes llenar de acuerdo a tus objetivos para de esta manera poder obtener nuestro ID de seguimiento.

Crea una cuenta en Google Analytics paso 5
  • De que quieres realizar el seguimiento: aquí debes seleccionar si a medición de la audiencia es a una web o ana app.
  • Nombre de la cuenta: Nombre con el cual identificaras la cuenta
  • Nombre del sitio web: Nombre bajo el cual identificas a tu web o app.
  • URl del sitio web: ruta principal a tu home.
  • Categoría del sector: Selecciona en que categoría se encuentra tu negocio digital.
  • Zona horaria de los informes: Selecciona tu país.
  • Compartir datos: estas elecciones son opcionales.

Luego de haber llenado cada uno de los campos debes presionar el botón «Obtener ID de seguimiento», ya con esto es suficiente y tu cuenta en Google está operativa para empezar a mediar datos de tu app web.

Nota: Si no puedes visualizar tu Código de Google Analytics, ve a la siguiente ruta administrador/propiedad/información de seguimiento/código de seguimiento y copia en una hoja de texto para luego insertar a nuestro WordPress (Ver imagen a continuación).

ID seguimiento Google Analytics

Plugin de Google Analytics para WordPress – Método 1

Ya que tenemos nuestro código de seguimiento nos queda aprender cómo configurar Google Analytics en nuestro WordPress, para esto podemos hacer uso de Plugins o editar nuestro tema o plantilla WordPress, primero te enseñaré a través de este método 1 los plugins más usados para ello.

#1 Simple Google Analytics

Plugin Google Analytics para WordPress Simple Google Analytics

Un plugin WordPress que cuenta con más de 20.000 instalaciones activas, poco conocido, pero que en el papel pinta muy bien, por ejemplo, este almacena en caché las secuencias de comandos de Google Analytics.

Características principales:

  1. Puedes agregar tu ID de seguimiento en el encabezado o pie de página de tu WordPress.
  2. Posee monitor de rebotes. Incluso le avisa a Google que después de cierto tiempo no hay rebote.
  3. Deshabilitar las funciones de Red display.
  4. Uso de direcciones IP anónimas.
  5. El complemento crea una tarea cron para actualizar el caché de las secuencias de comandos de Google Analytics a diario.

Url de descarga: https://es.wordpress.org/plugins/simple-google-analytics/

#2 Google Analytics for WordPress by MonsterInsights Antes conocido como Google Analytics by Yoast

Plugin Google Analytics para WordPress Google Analytics for WordPress by MonsterInsights

Este Plugin de Google Analytics para WordPress es de los más utilizados en la actualidad, cuenta con más de dos millones de instalaciones activas y está traducido a más de 20 lenguajes, incluyendo el Español.

Características principales:

  1.  Estadísticas en tiempo real.
  2. Seguimientos de anuncios.
  3. Dimensiones personalizadas.
  4. Panel de control en nuestro WordPress.

Url de descarga: https://es.wordpress.org/plugins/google-analytics-for-wordpress/

#3 GA Google Analytics

Plugin Google Analytics para WordPress GA Google Analytics

Muy buena extensión, la utilizo en la actualidad, ya que me permite colocar código de seguimiento personalizado.

Características principales:

  1. Puedes incluir el código de seguimiento en el encabezado o pie de página.
  2. Inserta el código de seguimiento en todas las páginas web de WordPress.
  3. Incluye opción para agregar marcado personalizado.
  4. Opción para deshabilitar el seguimiento de usuarios de nivel de administrador.
  5. Fácil de personalizar el código de seguimiento.

Url de descarga: https://es.wordpress.org/plugins/ga-google-analytics/

Donde pegar el código de Google Analytics

Para insertar nuestro ID de seguimiento en los Plugin WordPress de Google Analytics debes dirigirte a la ruta administrador/propiedad/información de seguimiento/código de seguimiento y copiar el ID que aparece en la parte superior de tu pantalla (ver imagen siguiente).

ID o código de seguimiento Google Analytics

Una vez copiado este ID de seguimiento vamos al plugin que hayamos seleccionado en la lista anterior y ubicamos el campo ID de seguimiento o Código de seguimiento, en él pegamos el código y presionamos guardar.

¿Listo?,

¡Si! Ya cumplimos el Objetivo de saber Cómo instalar Google Analytics en WordPress. Enhorabuena.

Si has seguido cada uno de los pasos que hasta ahora te he explicado al cabo de unos minutos, ya deberás visualizar tus estadísticas acumuladas y en tiempo real.

Inserta el código de Google Analytics a través de una etiqueta – Sin Plugin WordPress – Método 2

Si has legado hasta este punto puede ser por dos cosas, porque te fallo el primer método o porque lo quieres hacer sin plugin para no sobrecargar la web.

El método 2 podrás insertar código en tu header.php en tu WordPress a través del editor de plantillas.

Así que vamos a un paso a paso de como insertar el código en nuestro header.php en WordPress.

Paso 1: En tu administrador de WordPress ve a la ruta apariencia/editor y presiona el botón.

Insertar código Google Analytics en header php paso 1

Paso 2: Busca en la lista lateral derecha el archivo header.php de tu WordPress y le das un clic. Yo lo voy a hacer en mi plantilla GeneratePress.

Insertar código Google Analytics en header php paso 2

Paso 3: Busca en la Plataforma Google Analytics la «Etiqueta de sitio web global», la misma ya entiendo la sabes buscar si no regresa al paso 5 de la anterior sección, por último copia dicho código para que luego la puedas pegar en el header.php de tu plantilla (preferiblemente un tema hijo WordPress). Vamos a ver un resumen de esto.

  1. Copia el código de seguimiento
  2. Ubica la etiquetas <head></head> en el archivo header.php
  3. Y dentro de estas etiquetas pega la «Etiqueta de sitio web global» la cual contiene el código de seguimiento.
  4. Por último, presiona el botón «actualizar archivo» y listo ya tiene implementado Google Analytics en WordPress sin uso de Plugins.
Insertar código Google Analytics en header php paso 3

Concluyendo el tema

Ya terminado, espero que este post para aprender cómo instalar el código de Google Analytics en WordPress te haya servido, ya que como te dije al principio en fundamental aplicar técnicas de medición de nuestras estrategias de mercadeo digital para ver si funcionan o no.

En este post quise darte dos maneras de como insertar Google Analytics en tu WordPress, la primera a través de la instalación de Plugins de Google Analytics para WordPress o a través de inserción de una Etiqueta de sitio web global (gtag.js) que la colocamos en el archivo de nuestro tema.

Claro, existen otros métodos de como instalar Google Analytics en WordPress; sin embargo, estos son los más usados y los que yo recomiendo usar por su facilidad y sencillez.

Bueno, ahora si es verdad que me despido, pero no sin antes hacerte unas preguntas.

¿Te funcionaron estos métodos?, y ¿Cuál de estos métodos utilizaste?, no te preocupes, deja tus comentarios en la sección de abajo y charlamos un rato tú y yo

Si te gusto este post de Cómo instalar Google Analytics en WordPress no olvides regalarme cinco estrellas y compartir en las redes sociales.

Éxitos.

Raúl Rojas

Raúl Rojas

Fundador y Director en vencrea.com. Soy Consultor WordPress, Maquetador Web y Formador.

Deja un comentario

Raúl Rojas

Raúl Rojas Fundador y CEO de VENCREA.COM

Bienvenido al blog, espero disfrutes tu estancia navegando por el contenido que desarrollamos para ti, si tienes alguna consulta que realizar puedes presionar el botón a continuación.

Hosting WordPress