El día de hoy te enseñaré de manera sencilla a cómo instalar WordPress con XAMPP en Windows para qué puedas crear tus sitios webs, blogs y aplicaciones de manera gratuita y de manera local en tu computador.
Sí, al ser instalado en WordPress de manera local, vas a poder desarrollar, diseñar y gestionar tus webs en tu computador; de esta manera vas a poder hacer pruebas de cada uno de los apartados de tu web hasta que decidas llevarla a un Hosting Web WordPress.
Pero hasta que eso no pase, tu servidor web lo vas a poder tener a través de la app llamada XAMPP, y lo interesante de este, es que es multiplataforma, es decir, está disponible para Windows, OS X y el todopoderoso Linux.
Un requisito indispensable antes de continuar, es tener instalado XAMPP en tu PC Windows, si no lo has hecho, te dejo un tutorial en el siguiente enlace para que lo hagas: Instalar y crear un servidor web con XAMPP en Windows.
Artículos recomendados:
Curso WordPress Gratis desarrollado Linux 2023
Nacimiento de VENCREA.COM – HITOS
Contenido
Paso 1 – Descarga WordPress desde el sitio oficial
Para descargar WordPress de manera gratuita debes acceder al dominio .org y no al .com, ya que el primero lo puedes descargar y modificar de manera gratuita y el segundo es un servicio comercial.
Entonces, accedemos al siguiente link y descargamos la última versión WordPress, en formato .zip, el cual debemos descomprimir en el computador con Windows.
Ya en la página, presiona el botón “Consigue WordPress” como se muestra en la siguiente imagen.

Luego, debes hacer scroll en la página hasta conseguir el botón “Descargar WordPress” junto a la versión y presionar el botón para descargar. A continuación una imagen de ejemplo.

Paso 2 – Descomprime y lleva tu WordPress a la ruta local de XAMPP
Donde quieras que hayas descargado el archivo en formato .zip que contiene el WordPress, debes descomprimirlo y luego llevarlo a la raíz de archivos de tu Windows, la raíz es la que genera XAMPP al instalarse y es “C:\xampp\htdocs\wordpress”.
Nota: la ruta descrita termina en «wordpress», y se debe a que la carpeta que contiene todos los archivos de tu sitio se llama así, pero este nombre lo puedes cambiar por el que mejor se adapte a tu proyecto, como por ejemplo, al nombre de dominio.

Paso 3 – Crea una base de datos para tu WordPress en XAMPP
Ve a un navegador web de tu preferencia, teclea la siguiente url “http://localhost/phpmyadmin/” y presiona enter, luego debe desplegarse la interfaz de usuario provista por XAMPP para crear tu base de datos del WordPress.
Ya en ella, como se muestra en la imagen de abajo, presiona el botón “Nueva”, y en los campos “Crear base de datos”, coloca el nombre y el tipo de formato de codificación de caracteres, y por último presiona el botón “Crear”.

Paso 4 – Instala WordPress con XAMPP en Windows
Ejecuta el script PHP de WordPress en el navegador web
En tu navegador de preferencia, introduce la siguiente url “http://localhost/wordpress/wp-admin/setup-config.php” y presiona el botón enter, ya ahí, como se muestra en la imagen de abajo, presionamos el botón “¡Vamos a ello!”.

Rellena los campos relacionados con la base de datos
En el paso 3, creamos la base de datos, y esa información es la que a continuación debes colocar en los campos que coloca WordPress.
En términos didácticos, colocamos los datos que se muestran en la imagen, sin embargo, recomendamos de manera encarecida que genere sus propios datos, coloque estos y presione el botón “Enviar”.

Establece comunicación entre WordPress y la base de datos
Una vez hayas colocado de manera correcta los datos anteriores, WordPress hará una comprobación de los datos y te dará la buena nueva de que hay comunicación entre esta y la base de datos.
Por último, debe presionar el botón “Ejecutar la instalación”.

Rellena los campos relacionados con la administración de WordPress
Cómo paso final, debes rellenar los campos relacionados con el administrador de tu WordPress, para que una vez instalados puedas gestionar de manera total tu página web.
A continuación una imagen de ejemplo de como llenamos estos datos y siempre con una visión didáctica; sin embargo, tú debes colocar los tuyos.

Accede a tu WordPress y al panel de administración
Si todo lo hiciste como se indicó más arriba, WordPress te llevará a la página de login, donde debes ingresar tu nombre de usuario y contraseña elegidos durante la instalación, ya solo resta presionar el botón “Acceder”.

Al colocar los datos de manera correcta, ya estarás accediendo a tu Web con WordPress como lo vemos en la imagen siguiente.

Pero, espera, este tutorial también lo puedes ver en vídeo en nuestro canal de YouTube. ¡Apóyanos!.
Conclusión
La verdad que instalar WordPress en Local en un sistema operativo Windows es sumamente fácil, así que desde ahora puedes comenzar a desarrollar y diseñar tus sitios web con WordPress.
Te leo en los comentarios para que me digas tu experiencia.
Éxitos.
9 comentarios en «Cómo instalar WordPress con XAMPP en Windows»
Desde ya muy agradecida por el soporte que me a brindado Raúl en este tema, fue de muchisima utilidad y salí de un lugar en el que me encontraba perdida totalmente. De nuevo Raúl muchisimas gracias por tu apoyo y soporte!.
De nada Vicky, un placer haber ayudado de Manera Gratuita en resolver tu problema de instalación, aunque todavía sigue vivo que no puedes sacar tu web por un puerto exclusivo del Router, ahí si no te puedo ayudar por qué no manejo ese tema.
Estamos en contacto para otros problemas.
Saludos.
Despues del boton vamos a ello!De donde saco el nombre de usuario y la contraseña para la conexion a la base de datos?
Cuando instalaste tu servidor web Xampp te vino por defecto un usuario sin clave, este nombre de usuario es «root» y en el campo clave no coloques nada por que como ya y te dije no tiene clave.
En resumen:
en el campo «Nombre de usuario» coloca «root»
en el campo «Contraseña» déjalo en blanco
Por favor indícame si pudiste solucionar el problema con las indicaciones….
Atento ante cualquier otra duda….
Si ahi funciono! perdona, no vi que lo decias en el video. Gracias.
Hola Mariano.
No te preocupes, a veces con tanta información a la mano algunas cosas se nós pasan.
¿Que tal quedo instalado tu WordPress? Es un proyecto personal?
Ya quedo instalado, se hacer paginas con Html y Css, pero no se php, y veo que se usa mucho wordpress, quiero probar como hacer las paginas con las plantillas para ver si puedo ganar tiempo y ver cuanto se pueden personalizar, ya que veo muchas páginas parecidas.
Que bueno que lo tengas instalado en tu computador, ya comenzaras a hacer pruebas con WordPress de manera local, este es el primer paso por el cual pasamos todos, ya que ahí puedes hacer lo que quieras y nadie se dará cuenta que esta pasando jajajaja por que esta en tu computador, por esto este ambiente local es ideal para comenzar.
Ya que sabes de HTML y CSS es un excelente comienzo ya que si quieres personalizar tu WordPress con tocar el código fuente de la plantilla debes saber algo de HTML y CSS al menos.
Cuando empieces a editar tu plantilla ten cuidado al actualizar porque pierdes los cambios si no tienen un tema hijo o child theme, aquí te explico como hacer uno https://vencrea.com/como-crear-tema-hijo-wordpress/
Por último, espero que deberás te vaya muy bien.
Estamos por aquí pendiente si necesitas algo más.
Éxitos
Estamos a la orden. Saludos desde Venezuela